La Red de Aseguramiento de la Calidad del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) anunció el inicio de un nuevo ciclo de visitas cruzadas de acompañamiento, que se desarrollarán entre los meses de octubre y noviembre de 2025 en diez universidades estatales.
Estas instancias se enmarcan en el Modelo de Acompañamiento para el Aseguramiento de la Calidad (MAAC-Estatales), iniciativa que busca fortalecer los sistemas internos de calidad, promover el aprendizaje colaborativo y compartir buenas prácticas entre las instituciones del sistema estatal.
Durante esta primera ronda, las universidades participantes serán: Universidad de Valparaíso, Universidad de La Frontera, Universidad de Los Lagos, Universidad del Bío-Bío, Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Magallanes, Universidad Arturo Prat, Universidad de Antofagasta, Universidad de Playa Ancha y Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.
Las visitas tendrán una duración de hasta dos días, contemplando reuniones con autoridades y equipos técnicos, recorridos institucionales y espacios de intercambio académico. Los pares acompañantes, académicos y profesionales del área de aseguramiento de la calidad, tendrán un rol clave en la identificación de buenas prácticas y la entrega de retroalimentación constructiva a cada institución anfitriona.
Este proceso forma parte del Proyecto RED 23991, impulsado por el Ministerio de Educación en el marco del Plan de Fortalecimiento de las Universidades Estatales. Al finalizar las visitas, se elaborará un informe consolidado que sistematizará aprendizajes, hallazgos y recomendaciones, contribuyendo al desarrollo de una cultura de calidad
compartida en la educación superior pública.
Con esta iniciativa, la Red de Aseguramiento de la Calidad reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema universitario estatal, promoviendo valores de colaboración, inclusión, equidad e innovación.