UMCE y UFRO fortalecen la colaboración interuniversitaria en aseguramiento de la calidad

En dependencias del Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) se dio inicio a la Visita de Acompañamiento entre la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y la Universidad de La Frontera (UFRO), en el marco del Proyecto RED 23991, iniciativa que busca materializar un “Modelo de Acompañamiento para el Aseguramiento de la Calidad”.

Durante tres jornadas, del 13 al 15 de octubre, equipos de ambas instituciones desarrollan un programa de trabajo conjunto orientado al intercambio de experiencias, metodologías y buenas prácticas en torno a la gestión y mejora continua de los procesos institucionales. La agenda incluye reuniones temáticas sobre aseguramiento de la calidad, planificación, acreditación institucional y formación inicial docente. En esta oportunidad, la UMCE actúa como institución anfitriona, liderando las distintas instancias de trabajo a través de su Directora de Aseguramiento de la Calidad, Carolina Ulloa Rivas.

Durante la jornada inaugural, la Rectora de la UMCE, Solange Tenorio, destacó la trayectoria de colaboración entre ambas universidades y la relevancia de fortalecer una relación bidireccional basada en el aprendizaje mutuo. En la misma línea, la Directora de Aseguramiento de la Calidad de la UFRO, Marjorie Morales, valoró la oportunidad de compartir experiencias y de identificar áreas de desarrollo conjunto.

En este segundo día de trabajo, la jornada contó con la visita del Rector de la Universidad de La Frontera, Juan Manuel Fierro, quien, acompañado del Vicerrector de Administración y Finanzas, Sergio Salgado Salgado, se acercó a saludar a los equipos participantes, relevando la importancia del proceso y reafirmando el compromiso institucional con el fortalecimiento de la colaboración entre universidades estatales.

El Proyecto RED 23991, impulsado por la Red de Aseguramiento de la Calidad del CUECH, tiene como propósito consolidar los sistemas internos de aseguramiento de la calidad en las universidades estatales, promoviendo una cultura de mejora continua y cooperación interinstitucional, en concordancia con los criterios y estándares de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) y los lineamientos de la Ley N°20.129.