En el marco del Objetivo Específico N° 3 del Proyecto 23.991, se ha diseñado una oferta de formación compuesta por tres cursos en modalidad asincrónica y virtual, cada uno con una carga horaria de 50 horas de dedicación. Estos cursos están estructurados de manera que conforman un diplomado certificado por la Universidad de Talca, cuyo objetivo es fortalecer y desarrollar las capacidades de los equipos que gestionan los procesos de autoevaluación y aseguramiento de la calidad en cada una de las universidades estatales.
El diseño curricular del diplomado ha sido cuidadosamente elaborado para abordar las necesidades actuales del sistema universitario estatal, y se compone de los siguientes módulos clave:

Este módulo proporciona un entendimiento integral de los marcos regulatorios y normativos que guían el aseguramiento de la calidad en la educación superior en Chile, incluyendo los estándares y políticas definidos por los organismos correspondientes, como la CNA-Chile.

A través de este módulo, los participantes adquirirán herramientas y metodologías para desarrollar e implementar sistemas de gestión que garanticen la calidad interna de las instituciones, incluyendo los procesos de planificación, evaluación y seguimiento de los objetivos institucionales.

Este módulo está enfocado en ofrecer estrategias prácticas para impulsar la mejora continua dentro de las universidades, promoviendo la evaluación y optimización constante de los procesos académicos y administrativos, así como la cultura de calidad en todas las áreas.
El diplomado está dirigido principalmente a los equipos profesionales, académicos y directivos que integran las unidades y direcciones de autoevaluación y aseguramiento de la calidad en las 18 universidades estatales. Sin embargo, se fomentará la participación de otros miembros de las comunidades universitarias con el fin de generar un impacto más amplio y transversal, promoviendo una comprensión colectiva y compartida de las mejores prácticas en el ámbito del aseguramiento de la calidad educativa.
Este enfoque integral busca no solo capacitar a los responsables directos de la calidad, sino también ampliar la cultura del aseguramiento de la calidad en toda la comunidad universitaria, contribuyendo al fortalecimiento de una educación superior de excelencia y alineada con los estándares nacionales e internacionales.

Capacitación especializada en mejora continua y gestión de la calidad. Eleva tus competencias con nuestros cursos online.
